Jardín Botánico de Córdoba, el jardín real de la ciudad

Córdoba se viste de gala cada primavera, y es que cuando termina el invierno esta ciudad se engalana como mejor sabe. 

Te dejamos algunos enlaces prácticos para visitar el Jardín Botánico de Córdoba:

Si eres un amante de la naturaleza, Córdoba sin duda es una de esas ciudades que debes conocer. Córdoba no es solo historia, cultura, arte y monumentos milenarios. 

La vegetación de sus parques, patios y jardines que junto con la música y los aromas que endulzan las calles de esta bonita ciudad situada a los pies de Sierra Morena, son razones más que suficientes para atraer a turistas de toda parte del mundo.

Quiero que conozcas la ciudad donde nace la primavera, pero no solo en sus calles y famosos patios. Hoy voy a llevarte al lado más vegetal de Córdoba… El Real Jardín Botánico de Córdoba, un santuario dedicado a la flora y vegetación de todo el mundo pero en especial de la vegetación local.

El jardín Botánico en su composición

Este verde espacio de más de 7 hectáreas ubicado al borde del Río Guadalquivir, se alimenta de la luz que le regala la ciudad de Córdoba durante todo el año. En el Jardín Botánico de Córdoba vas a disfrutar de la vegetación que se esconde por todos los lugares del planeta clasificadas científicamente en su identificación y distribución en diferentes colecciones. 

Además de las colecciones que encontramos en el Jardín Botánico, se ofrecen al visitante diferentes museos. Cada uno distinto al otro como son el museo de etnobotánica, el herbario COA o el museo de paleobotánica con fósiles vegetales de todas las edades geológicas, destacando por su importancia de la colección de más de 120.000 piezas fósiles del carbonífero. 

Seguramente, también te sorprenderás con el bosque de piedra y descubrirás cómo sobreviven las plantas en el desierto. Estoy seguro que te encantarán todos los espacios dedicados a la conservación de la cultura vegetal porque se hacen a través de talleres y actividades didácticas y sociales.

Colecciones

Arboretum 

Recoge una colección con más de 200 especies de árboles y arbustos de todas las regiones del mundo. 

Bosque de piedra

Se compone de una de las colecciones más grandes de España de piezas de troncos vegetales fósiles.

Bosque en miniatura

Se trata de una pequeña zona ajardinada de vegetación en miniatura de las distintas especies mediterráneas, utilizando para el cuidado y mantenimiento las mismas técnicas de los bonsais.

Colección sistemática

Aquí encontraremos colecciones de las especies más representativas de la flora mediterránea de la península ibérica. Esta colección está formada por más de medio millar de especies diferentes dispuestas en 45 cuadros de plantación.

Crasas Africanas

Descubrirás algunas especies de desiertos africanos y cómo se adaptan a climas extremos.

Encephalartos

En una de las colecciones que mayor valor tienen en el Jardín Botánico de Córdoba, al tratarse de plantas vivas de especies que cuentan con una antigüedad de mas de 200 millones de años y que solo crecen en una pequeña parte al sur del continente africano.

Escuela Agrícola

Esta colección se compone de plantas que son útiles para los humanos.

Escuela Etnobotánica

Aquí se exponen algunas especies de plantas silvestres y cultivadas que tienen múltiples usos con fines no agrícolas.

Ficus

Una gran colección con los diferentes tipos de ficus que existen, destacando algunos por la peculiaridad de su flor.

Patio Cordobés

Un recorrido por los patios de Córdoba, las flores que los componen, su cuidado y las diferentes modas que han sufrido a lo largo de su historia. 

Rosaleda

Una gran variedad de especies del género de la rosa, con un total de más de 100 especies que pueden generar hasta 30.000 variedades distintas.

Plantas acuáticas

Una colección de más de 50 especies de plantas, y una variedad de 23 familias diferentes, en su mayoría autóctonas.


Descubre la magia de Córdoba en Suite Generis. Un hotel boutique en pleno corazón del casco histórico de Córdoba. Inspirado para que te sientas como en el interior de una escultura.


¿Cómo puedo visitar el Jardín Botánico de Córdoba?

Puedes visitar el Jardín Botánico de Córdoba en la Avda. Linneo, s/n, 14004 Córdoba

  • Entrada normal – 3 €
  • Entrada reducida 1,50 €
  • Grupos concertados (mínimo 20 personas) y carnet Joven: 2€
  • Domingos: 1€
  • Carnet de visitante habitual (importe anual): 10€
  • Guía de visita general: 20€
  • Monitor-guía de visita especializada: 30€

HORARIO DE APERTURA:

VeranoOtoño, invierno y primavera
De martes a sábados de 10:00 a 14:00De martes a sábados de 10:00 a 17:30
Domingos y festivos de 10:00 a 15:00Domingos y festivos de 10:00 a 15:00
Lunes cerradoLunes cerrado

Las noches de verano, cuando hay espectáculo nocturno, la taquilla permanecerá abierta de 20:00 a 00:00 horas

Molinos de Martos

Miércoles y viernes de 9:00 a 13:00 en época estival y de 10:00 a 14:00 el resto del año.

Molino de San Antonio

Martes y jueves de 9:00 a 13:00 en época estival y de 10:00 a 14:00 el resto del año.


LOCALIZACIÓN


Información práctica

Te dejamos algunos enlaces prácticos para visitar el Jardín Botánico de Córdoba:

TE HA GUSTADO ¿COMPÁRTELO?
Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest
RELACIONADOS

¿Qué ver en Córdoba?

La Sinagoga de Córdoba

La Sinagoga de Córdoba es uno de los monumentos menos conocidos de la ciudad, pero fue de gran importancia histórica y artística además de social y política, siendo la única edificación de estas características que se conserva en Andalucía.

Leer más »

my Suite Generis

No hemos podido validar su suscripción.
Estamos por terminar... Necesitamos que confirme su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, haga clic en el vínculo del mensaje que acabamos de enviarle.

Newsletter Hotel Boutique Suite Generis

Suscríbete a nuestra newsletter y disfruta de 10€ de descuento en tu próxima reserva de alojamiento.

Permisos de promoción

Hotel Suite Generis usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones.

Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:

Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace “cancelar la suscripción” que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al info@hotelsuitegeneris.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.