Te dejamos algunos enlaces prácticos para preparar tu visita al Museo Vivo del Al-Ándalus de Córdoba:
¿Qué logros de la ciencia y la tecnología han visto la luz en época Califal? ¿Cómo es la vida en la Córdoba Andalusí?
Estas son solo algunas de las preguntas que se responden en las distintas salas del Museo Vivo de Al Ándalus, ubicado en la Torre de la Calahorra, fortaleza situada a los pies del famoso puente romano y sobre el Guadalquivir. Uno de los museos de las tres culturas más visitados de la ciudad, para vivir la historia y la influencia de una de las más importantes: la musulmana.

Tolerancia
El Museo Vivo de Al-Andalus celebra la tolerancia en las calles de la ciudad califal más importante de Europa, donde los valores de Oriente y Occidente se han fusionado en todas sus calles. Una fusión de razas que ya es parte del alma cordobesa y que sin ella sería impensable.
Sobre la Torre de Calahorra
Como te he dicho antes, la Calahorra guarda un museo en su interior, pero ¿qué es la Torre de Calahorra? Es una antigua fortaleza defensiva medieval que hoy es un centro cultural. Construida en piedra, es una poderosa fortaleza protegida por el Guadalquivir. Aunque la torre es un monumento defensivo, aún conserva elementos de decoración, herencia y patrimonio mudéjar de la época andalusí.

El museo, un homenaje al pasado
El museo es un ejemplo de los aportes y logros de tres culturas que han convivido pacíficamente en la ciudad. El primer piso muestra la vida y obra del judío Maimónides, el cristiano Alfonso X y los musulmanes de Averroes e Ibn Al-Arabi. Algunas de las figuras prominentes de la ciudad que colaboraron durante su su mayor época de esplendor. El legado que tenemos hoy es gracias a ellos.
¿Qué te encontrarás en el Museo Vivo del Al-Ándalus?
El recorrido por las ocho salas del museo te lleva al corazón de la cultura andaluza para entender cómo vivían y se sentían los cordobeses de la época.
En la planta baja encontrarás toda la información sobre los conocimientos y logros científicos de la época, con especial énfasis en Alfonso X El Sabio, Averroes y Maimónides.

En la segunda planta, te sumergirás por completo en la vida de Al-Andalus, junto a una infografía e incluso un reportaje audiovisual que refleja la convivencia pacífica de judíos, musulmanes y cristianos, la cristiandad durante la mayor época de esplendor de Córdoba.
Además de un recorrido cultural para conocer mejor la esencia de Córdoba, la entrada te permite subir al último piso para ver los principales atractivos de la ciudad desde el mirador de la torre. Una experiencia que seguro, nunca olvidarás.
Descubre la magia de Córdoba en Suite Generis. Un hotel boutique en pleno corazón del casco histórico de Córdoba. Inspirado para que te sientas como en el interior de una escultura.
¿CÓMO PUEDO VISITAR EL MUSEO VIVO DEL AL-ÁNDALUS?
Puedes comprar las entradas en la taquilla del Museo Vivo del Al-Ándalus, en Puente Romano, s/n, 14009 Córdoba.
Precio Entrada Museo Vivo del Al-Ándalus de Córdoba
- Entrada normal: 4,50€
- Reducida: 2€
HORARIO DE APERTURA:
De octubre a mayo | De Julio a septiembre |
De lunes a domingos, festivos incluidos de 1000 a 1900 | De lunes a domingo de 1000 a 1400 y de 1630 a 2030. |
LOCALIZACIÓN
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Te dejamos algunos enlaces prácticos para preparar tu visita al Museo Vivo del Al-Ándalus de Córdoba: